Mariana Guadalupe Argüelles Ramírez, regidora del municipio de Etchojoa, anunció este lunes su renuncia al Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Su decisión se da como una protesta directa e inmediata ante la reciente incorporación del diputado Raúl González De La Vega a la agrupación política, un movimiento que ha generado descontento en la estructura local del partido.
En un comunicado emitido el 29 de septiembre y difundido a través de sus redes sociales, la regidora —quien también es licenciada, filántropa y activista social— explicó a la ciudadanía los motivos de su deslinde. Argüelles Ramírez señaló que no está de acuerdo con la dirección que toma el partido con este tipo de adhesiones.

“Por medio de la presente, me dirijo a ustedes para informarles que, como Regidora del Ayuntamiento de Etchojoa, he tomado la decisión de renunciar a mi afiliación al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y asumir mi cargo como Regidora Independiente del pueblo yoreme”, detalló en el documento.
La ahora regidora independiente subrayó que, al separarse del partido, su compromiso principal será servir y representar a la población de Etchojoa sin intereses partidistas ni particulares. “A partir de este momento, mi compromiso es servir y representar a todos los ciudadanos de Etchojoa, sin partido ni intereses particulares, sino con la convicción de trabajar por el bienestar y el desarrollo de nuestra comunidad”, afirmó.
Argüelles Ramírez, considerada hasta ahora como uno de los activos más valiosos del PVEM en el municipio, aseguró que mantendrá su función dentro del Ayuntamiento con una perspectiva objetiva. “Me comprometo a ser una voz independiente y objetiva, que busque siempre lo mejor para Etchojoa y sus habitantes, y a trabajar en estrecha colaboración con los demás miembros del Ayuntamiento para lograr nuestros objetivos comunes”, prometió.
Al finalizar su mensaje, agradeció la confianza ciudadana y se comprometió a ejercer una gestión transparente. Con su salida, el Partido Verde en Etchojoa pierde a una de sus figuras más representativas, lo que significa un impacto negativo en la estructura política del municipio tras la polémica adhesión del diputado González De La Vega.