La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México ha dado un golpe contundente contra una red de 22 empresas y personas, incluyendo a la diputada de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, tras una alerta del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Las cuentas bancarias de estos individuos y negocios, señalados por sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa en Playas de Rosarito, han sido bloqueadas.
Este bloqueo se produce en respuesta directa a las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EE.UU. a políticos y empresarios de Baja California. En un comunicado, la Secretaría de Hacienda subrayó que estas acciones se llevan a cabo en cumplimiento de los compromisos internacionales de México para combatir el lavado de dinero.
Entre los sancionados por el gobierno estadounidense se encuentran:
La diputada morenista Araceli Brown.
Juan José Ponce, alias “El Ruso”, un presunto operador delictivo.
El empresario Jesús González.
El transportista Candelario Escárcega.
El productor de drogas Carlos Alberto Paz.
Los hermanos Mario Alberto y Karlo Omar Herrera.
La UIF ha declarado que su actuación es una medida preventiva para evitar que recursos ilícitos se muevan en la economía nacional y que continuarán analizando la información financiera de los involucrados. En caso de encontrar evidencia de actividades criminales, la información será enviada de inmediato a la Fiscalía General de la República (FGR) para la investigación correspondiente. No obstante, las autoridades mexicanas aclararon que, por ahora, ser incluido en la Lista de Personas Bloqueadas no implica culpabilidad automática.