El presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJ) de Sonora, Rafael Acuña Griego, reconoció que la impartición de justicia en el estado enfrenta retrasos, pero negó rotundamente que esta situación sea consecuencia de la reciente incorporación de 39 nuevos jueces.
Acuña Griego afirmó que los nuevos funcionarios judiciales, quienes asumieron sus cargos el pasado 1 de septiembre, se integraron a sus labores de inmediato. Por ello, desestimó cualquier argumento que vincule los retrasos con una supuesta falta de adaptación o curva de aprendizaje de los jueces recién nombrados.
El funcionario precisó que los retrasos se han manifestado principalmente en el área penal y se deben a factores operativos más complejos. Sin dar detalles específicos sobre estas causas, enfatizó que no están relacionadas con el cambio de personal.
“El exceso de trabajo en materia penal… nos ha llevado a un retraso muy especial, pero no es por los jueces”, señaló. Además, indicó que la limitación de los juicios abreviados ha contribuido de forma significativa al rezago, ya que esta herramienta es fundamental para agilizar los procesos penales.
Finalmente, el presidente del STJ aseguró que los procesos judiciales iniciados por los jueces anteriores no han sido interrumpidos. Destacó que el personal actual, con su experiencia, está trabajando para resolver el cúmulo de expedientes pendientes. Además, resaltó que los nuevos jueces recibieron capacitación intensiva, especialmente en materia penal, antes de iniciar sus funciones.