La presidenta de México hizo el compromiso de impulsar la inversión privada y la relocalización
Por Brenda Terreros
Al asumir la presidencia, Claudia Sheinbaum se comprometió a dar la bienvenida a la inversión privada y la relocalización de empresas. Aunque es pronto para saber cuál será el desarrollo en materia económica en su sexenio, lo cierto es que desde los primeros días de gobierno se han dado a conocer compañías que invertirán en México.
Estas son algunas empresas extranjeras que anunciaron inversiones en México en los primeros días del sexenio de Sheinbaum:
Constellation Brands: empresa estadounidense dedicada a la producción y comercialización de bebidas alcohólicas, detrás de marcas reconocidas como Corona y Modelo. Se trata de una compañía que ya tiene presencia en el país, la cual anunció una nueva inversión de mil 600 millones de dólares en Veracruz.
Foxconn: empresa originaria de Taiwán que anunció una inversión de más de 241 millones de dólares en la construcción de una fábrica de superchips Nvidia. La planta estará ubicada en Guadalajara, Jalisco.
Royal Caribbean: compañía de cruceros reconocida a nivel mundial, que invertirá 600 millones de dólares para el desarrollo del puerto en Mahahual, Quintana Roo.
Conviene recordar que en septiembre de este año, antes de asumir el cargo de secretario de Economía, Marcelo Ebrard mencionó que en el gobierno de Sheinbaum se instalarán al menos 15 empresas estadounidenses en territorio mexicano.
El funcionario detalló que los nombres de las compañías serán dados a conocer el 15 de octubre en la reunión CEO Dialogues, el primer evento empresarial binacional en el que la mandataria federal se reunirá con directivos de 45 empresas estadounidenses.
Sumado a ello, Ebrard puntualizó que de las 45 compañías que enviarán un representante al CEO Dialogues, 30 ya tienen presencia en México y 15 están por instalarse en el país a partir de 2025.
“Va a ser muy buena ocasión porque será un diálogo directo, porque muchas veces lo que sucede es que la interpretación de lo que la otra parte quiere hacer lo hacen terceros”, señaló ante la prensa en relación al CEO Dialogues.
Por otra parte, ya como titular de la Secretaría de Economía, Ebrard asistió al Foro Bloomberg NEF, llevado a cabo el 8 de octubre. A su salida, reveló en un encuentro con medios de comunicación que en el portafolio de inversión para 2025 están registrados más de 80 nuevos parques industriales, 11 de ellos en Nuevo León.
El funcionario agregó que una las misiones principales para el inicio del sexenio de Sheinbaum es precisamente organizar el portafolio de inversión, lo cual implica dialogar con sector privado nacional e internacional para saber qué proyectos tienen planeados y cómo puede apoyarlos el gobierno federal.