3 abril, 2025
Principal

Por ‘tombolazo’ define Congreso de Sonora cargos judiciales a elección

Será por insaculación el método para seleccionar los 45 puestos que serán presentados a la ciudadanía y que elijan a los que los ocuparán

Gil Reyes
Mediante un “tombolazo”, el Congreso de Sonora definió los cargos existentes dentro del Poder Judicial que serán sometidos a votación más adelante, como parte de la Reforma Judicial presentada en la anterior administración federal y retomada por la actual.

Luego de más de cuatro horas de la sesión extraordinaria celebrada este viernes en ese recinto legislativo, se determinó que sería por insaculación el método para seleccionar los 45 puestos que serán presentados a la ciudadanía y que elijan a los que los ocuparán.

La diputada Amairany Peña Escalante fue la encargada de la extracción de las bolas, que se utilizaron para elegir tres magistraturas del Supremo Tribunal Electoral de Justicia de Sonora.

De igual forma, tres magistrados regionales de circuito en Hermosillo, seis juezas y jueces de lo civil, ocho juezas y jueces de lo familiar y cinco de la primera instancia mercantil.

También se incluyeron tres jueces de la primera instancia mixta y 17 juzgadores en materia penal, para dar el total antes mencionado.

Sobre este tema, el presidente de la Mesa Directiva, Omar del Valle Colosio expuso que personas con padecimientos de salud y 13 jueces de materia laboral en distintos municipios.

“Hay un total de 12 de cargos a excepciones de los transitorios de la ley 76, excepciones constitucionales como renuncias o vacantes un total de tres, excepciones de listas que autorizó esta asamblea uno, cargo por los que teneos por insacular hasta cuatro”, detalló.

MC en contra
Por su parte, los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Gabriela Félix y Manuel Scott cuestionaron la manera en la que se dio la votación del acuerdo sobre la tómbola para la selección de los puestos que se elegirán en 2025 para jueces y magistrados, esto en el marco de la Reforma Judicial del Estado, un proceso que ha generado críticas por su falta de transparencia.

Ambos presentaron una denuncia sobre las irregularidades en los procedimientos relacionados con la reforma, además de que interpusieron un amparo para intentar invalidar los acuerdos tomados en este proceso legislativo.

Uno de los señalamientos más importantes fue que la mayoría de los legisladores, pertenecientes a Morena y sus aliados, violaron la Ley Orgánica del Congreso al llevar a cabo una sesión virtual a través de WhatsApp, al considerar que en la sesión de este viernes, acordaron dictaminar el Acuerdo de Insaculación, que forma parte de la Reforma Judicial en discusión.

Criticaron la falta de formalidad y los posibles efectos de esta reforma, por ello la diputada Gabriela Félix advirtió sobre los problemas que podrían surgir con la entrada de nuevos jueces, como la reanudación de expedientes y el tiempo de adaptación. Ambos legisladores cuestionaron las consecuencias de estas acciones, que, según ellos, podrían afectar negativamente a la ciudadanía.

https://oem.com.mx/elsoldehermosillo/local/por-tombolazo-define-congreso-de-sonora-cargos-judiciales-a-eleccion-21079204