4 abril, 2025
Principal

Noroeste de Sonora en jaque: Caborca, SLRC y Peñasco, epicentros de la desaparición

Hermosillo, Sonora.- La crisis de desapariciones en Sonora sigue en ascenso, con un alarmante promedio de más de dos personas desaparecidas diariamente en lo que va del 2025, según datos del Registro de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RPNDO) de la Comisión Nacional de Búsqueda.


En los últimos diez años, el estado ha mantenido un mínimo de una desaparición diaria, pero en los últimos 12 meses se ha registrado un incremento del 89.92%, alcanzando 826 personas desaparecidas en un año.


FOCOS ROJOS: SAN LUIS RÍO COLORADO, PUERTO PEÑASCO, SONOYTA Y CABORCA
Los municipios del noroeste del estado presentan una grave crisis de desapariciones. De acuerdo con las cifras oficiales, Caborca registra 207 hombres y 26 mujeres desaparecidas, seguido por San Luis Río Colorado con 138 hombres y una mujer, Sonoyta con 123 hombres desaparecidos y Puerto Peñasco con 96 casos.


A nivel estatal, Hermosillo, Cajeme, Nogales y Guaymas encabezan la lista de desapariciones, lo que mantiene a 30 municipios en alerta roja.


MAYORÍA SON HOMBRES JÓVENES, PERO AUMENTA DESAPARICIÓN DE ADOLESCENTES
El 83.44% de los desaparecidos son hombres, principalmente entre 25 y 34 años, mientras que las mujeres representan el 16.53% del total, con una cifra preocupante de adolescentes de entre 15 y 19 años desaparecidas.


SE ESPERA UN 2025 MÁS VIOLENTO
Los primeros 92 días del 2025 han sido los más críticos, con un promedio de 2.03 desapariciones diarias, superando la tasa de 1.6 diarias en 2024. Los meses con mayor número de casos han sido agosto, junio y septiembre de 2024, así como enero de 2025.


La desaparición de personas en Sonora sigue en aumento y urge una respuesta efectiva de las autoridades para frenar esta crisis que afecta a cada vez más familias.