Presidenta refuerza inteligencia; descarta retomar “guerra” tras homicidio de Uruapan
Ciudad de México. Tras el lamentable asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno reforzará las labores de inteligencia en la lucha contra la delincuencia organizada. La mandataria fue enfática al rechazar el regreso a la estrategia de la “guerra contra el narco” como forma de combatir la inseguridad.
Durante “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum confirmó que el Gabinete de Seguridad federal está brindando apoyo total a la Fiscalía de Michoacán en las indagatorias.
“Se están haciendo todas las investigaciones, además de las detenciones que hubo y de esta persona que fue abatida en el mismo momento… se le está dando todo el apoyo que requiere por parte del Gabinete de Seguridad”, puntualizó.
La presidenta aseguró que las pesquisas continuarán con el fin de detener a todos los responsables, incluyendo no solo a los autores materiales, sino también a quien ordenó el asesinato del alcalde Manzo.
Sheinbaum también recordó que, en meses recientes, las autoridades federales habían trabajado de cerca con Uruapan, una colaboración que el propio alcalde había reconocido.
El fracaso de la confrontación directa
La presidenta utilizó el crimen como un punto de partida para reafirmar su estrategia de seguridad, distanciándose por completo de modelos anteriores.
“El otro tema es ¿Qué debemos hacer? Ayer dije ‘toda la fuerza del Estado’. La fuerza del Estado es la justicia. Hay quien pide, como ocurrió con la guerra contra el narco, la militarización y la guerra. Eso no funcionó, es más, fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán”, sentenció.
Sheinbaum aseguró que la denominada guerra contra el narco, implementada durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, fue la responsable de generar e incrementar la violencia en el país.
“Fueron seis años de Calderón, seis años de Peña y apenas cambió la estrategia y siempre lo hemos dicho: es la atención a las causas y cero impunidad, la inteligencia, la investigación y la judicialización. Pero la guerra contra el narco, las ejecuciones extrajudiciales, esas no llevaron a nada”, afirmó la mandataria.
Inteligencia, justicia y causas
La presidenta concluyó indicando que su gobierno mantendrá una fuerte presencia en Michoacán y el resto del país, priorizando un enfoque multifactorial:
Fortalecimiento de la presencia y la inteligencia.
Combate a la impunidad y la búsqueda de justicia.
Atención a las causas que originan la violencia.
“Eso es lo que vamos a hacer, ese es el camino”, concluyó, garantizando que el gobierno no dejará solo al municipio de Uruapan.

