20 noviembre, 2025
Principal

¡Megamulta agraria! sentencian a Minera Penmont a pagar más de $13 Mil Millones

Hermosillo, Sonora.— La Compañía Minera Penmont, operadora de la mina “La Herradura” y una de las empresas más importantes de Sonora, fue sentenciada a pagar una cantidad histórica de $13 mil 327 millones 854 mil 806 pesos por el Tribunal Unitario Agrario número 28. La sentencia, dictada el 6 de mayo de este año, se da tras perder un juicio iniciado por un particular que alegó el usufructo indebido de su terreno para la extracción de materiales pétreos.

El fallo del Tribunal Unitario Agrario número 28, cuya jurisdicción abarca el estado de Sonora, obliga a Minera Penmont a pagar el monto principal por concepto de devolución vía compra de materiales extraídos, además de $66 millones 876 mil pesos adicionales como reparación del daño provocado. Esta resolución es la conclusión de la demanda 532/2013, promovida por el particular Juan Francisco Guevara Barraza, quien argumentó que la minera explotó el predio ubicado en el municipio de Caborca sin contar con los derechos.

Tras ser notificada de la resolución el 16 de mayo, la empresa solicitó de inmediato un juicio de amparo (1285/2025) ante el Juzgado Décimo de Distrito de Sonora. Los abogados de Penmont calificaron la sentencia de carente de “fundamentación y motivación”, además de “incongruente y contradictoria”, pidiendo la suspensión de la ejecución para que se mantuviera el statu quo y no se les obligara al pago multimillonario.

El 15 de julio de 2025, el Juzgado Décimo de Distrito concedió una Suspensión Provisional para el acto reclamado. Esta medida cautelar provisional frena la ejecución de la sentencia y evita que se realice cualquier acción que implique la privación o desposeimiento de los bienes de la minera. Sin embargo, el mismo juzgado condicionó la efectividad de la suspensión a que el demandante, Guevara Barraza, exhibiera una fianza equivalente a $1,171 millones 600 mil pesos para garantizar los posibles daños.

Para determinar el monto de la fianza, el juzgador calculó los posibles perjuicios del demandante, incluyendo el índice inflacionario por el tiempo que dure el proceso y la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) sobre el monto total condenado. El fallo precisó que, aun con la suspensión, la parte contraria (Guevara Barraza) no podría disponer del dinero mientras la medida cautelar se mantuviera activa.

A pesar de la suspensión provisional obtenida, el proceso sufrió un revés para la minera, pues el 19 de agosto de este año, el mismo Juzgado Décimo de Distrito dictó una negativa a la Suspensión Definitiva solicitada por Minera Penmont, declarando sin materia el incidente de suspensión contra la sentencia emitida por el Tribunal Agrario.