13 mayo, 2025
Principal

Magisterio de Sonora fija postura ante declaraciones de Cecilio Luna

Las recientes declaraciones de Cecilio Luna, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, en las que exhorta a las autoridades estatales a descontar el día a los maestros federales que participen en el paro nacional por la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, han generado una inmediata respuesta por parte del Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación.


“Si es necesario que se les descuente el día, pues adelante; les pedimos de buena gana que no falten y busquen otro método de protesta para no afectar a nuestros hijos”, expresó Luna en medios locales, en un tono que fue calificado como condescendiente y desinformado por parte del magisterio.


En un comunicado, el Movimiento Sonorense señaló que las declaraciones de Luna carecen de fundamento y desconocen completamente el trasfondo de la legítima lucha que el magisterio y otros trabajadores del Estado han emprendido.


“La demanda principal es la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y la eliminación de las UMAS, derechos laborales que no han sido restituidos y que condenan a miles de trabajadores a una vejez sin seguridad social. Lejos de haber sido resueltos, el tema apenas ha sido reconocido como ‘en análisis’ por la presidenta Claudia Sheinbaum”, puntualiza el documento.


Además, los docentes cuestionaron el papel real de Cecilio Luna como representante de los padres, al señalar que su postura está desconectada del sentir generalizado de madres y padres de familia, muchos de los cuales también son trabajadores federalizados y comprenden las razones del movimiento.


“¿A quién representa realmente Cecilio Luna?”, se preguntan. “¿Sigue cumpliendo con los requisitos del cargo, como tener hijos en educación básica? ¿Por qué permanece más de una década en un puesto cuya vigencia es de dos años?”.


El Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación reafirmó que su lucha es por justicia y dignidad laboral, y no se detendrá ante intentos de desacreditarla o minimizarla. “No nos rendiremos, porque la lucha es justa y la alternativa no es opción. ¡Hasta que la dignidad se haga costumbre!”


Concluyeron con un llamado firme:


“El maestro luchando también está enseñando. La huelga, el paro, es culpa del Estado.”


ATENTAMENTE
Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación