Tiznado Noticias Blog Principal Gobierno reforzará alertas tras lluvias no pronosticadas: Sheinbaum
Principal

Gobierno reforzará alertas tras lluvias no pronosticadas: Sheinbaum

Ciudad de México. Tras las severas afectaciones causadas por las lluvias intensas y repentinas que azotaron cinco estados del país la semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el fortalecimiento de los sistemas de monitoreo y alerta temprana a nivel nacional. La mandataria reconoció que la magnitud de las precipitaciones, que han dejado un saldo preliminar de 64 fallecidos y 65 desaparecidos, fue difícil de anticipar con la información científica y meteorológica disponible, pues el fenómeno se presentó de manera súbita a diferencia de un ciclón o huracán.


En conferencia matutina, la Jefa del Ejecutivo federal señaló que, si bien se emitieron alertas por lluvias fuertes en la región, la confluencia de múltiples sistemas meteorológicos generó una intensidad de precipitación que rebasó las previsiones. Sheinbaum enfatizó que no existía “ninguna condición científica o meteorológica” que indicara la severidad de las trombas que impactaron principalmente a Veracruz, así como a San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Querétaro. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) opera un sistema de alertamiento, pero la naturaleza intempestiva del evento impidió una advertencia con suficiente antelación.


El Almirante Raymundo Morales, titular de la Secretaría de Marina (Semar), detalló que la situación crítica se originó por la coincidencia de varios factores entre el 7 y 9 de octubre. Explicó que la presencia de la tormenta tropical Priscilla y Octavio en el Pacífico, junto con una baja presión en el Atlántico —que evolucionaría a huracán Raymond— y un frente frío que descendía de Texas, crearon una compleja línea de vaguada. Esta actividad atmosférica, sumada a que los suelos ya estaban saturados y los ríos al máximo de su capacidad por la temporada de lluvias, desató los desbordamientos e inundaciones.


Para prevenir escenarios similares y robustecer la capacidad de respuesta, la presidenta Sheinbaum anunció la conformación de dos grupos de investigación científica, uno enfocado en el Pacífico y otro en el Atlántico. Estos equipos, coordinados por la Secretaría de Marina y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, tendrán como objetivo primordial desarrollar nuevas herramientas de monitoreo y predicción. Entre las acciones específicas se contempla la instalación de boyas en el Pacífico para la detección temprana de alteraciones meteorológicas, buscando generar todas las condiciones de alertamiento necesarias.


La prioridad del gobierno, aseguró Sheinbaum, es garantizar la seguridad de la población mediante la inversión en ciencia y tecnología aplicada a la prevención. Con esta iniciativa, el gobierno busca subsanar la brecha en la capacidad de predicción para fenómenos meteorológicos que, como el reciente, se desarrollan de forma abrupta e inesperada. La evaluación de daños continúa en los estados afectados, mientras las autoridades federales aceleran la implementación de los nuevos protocolos y sistemas para estar mejor preparados ante la creciente amenaza de fenómenos climáticos extremos.

Salir de la versión móvil