6 octubre, 2025
Principal

¡Escándalo! Proveedora sonorense incumple con medicamentos oncológicos cruciales a nivel nacional

Señalan a “Abastecedora higiénica de Sonora” por fallas en entregas


Una empresa con sede en Sonora ha sido señalada por la Secretaría de Salud federal por el incumplimiento masivo en la entrega de medicamentos y material médico, incluidos insumos vitales para el tratamiento del cáncer. El señalamiento, hecho público durante las conferencias matutinas de la presidenta Claudia Sheinbaum, pone a la entidad en el ojo del huracán por las fallas en el abasto nacional de salud.

La compañía local, identificada como Abastecedora Higiénica de Sonora, es uno de los proveedores que, pese a haber adquirido compromisos mediante licitación, no ha cumplido a cabalidad con sus contratos con las tres principales instituciones de salud del país: el IMSS, IMSS Bienestar y el Issste.

Cifras de incumplimiento que impactan el abasto
Eduardo Clark, subsecretario de Salud, presentó el corte más reciente de entrega de medicamentos (hasta el 20 de septiembre), donde se evidenció el grave incumplimiento de la empresa sonorense.

A Abastecedora Higiénica de Sonora se le compraron un total de 3 millones 058 mil 947 piezas, pero la compañía ha dejado de entregar 2 millones 404 mil 017 unidades, lo que representa un alarmante 78.06% de incumplimiento.

El funcionario federal enfatizó que este tipo de fallas es lo que “hace la diferencia” y provoca el desabasto en ciertas regiones y centros de salud. A pesar de que los porcentajes de entrega a las instituciones son altos (97% en IMSS e Issste; 92% en IMSS Bienestar), la falta de estas piezas clave por parte de las proveedoras, incluyendo la de Sonora, impacta directamente la atención a los pacientes, especialmente aquellos con cáncer.

Acciones contra la falta de entrega
La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que, ante estos casos de contratos incumplidos, la Secretaría contra la Corrupción y el Buen Gobierno toma medidas. Además, se están buscando alternativas para adquirir los productos faltantes con otros proveedores a los mismos precios pactados originalmente.

Paralelamente, el Gobierno Federal ha iniciado la segunda distribución de insumos a centros de salud, utilizando un esquema especial desde la Mega farmacia para que los medicamentos lleguen directamente a los 56 centros médicos que atienden a pacientes oncológicos sin pasar por almacenes estatales. La mandataria aseguró que se sigue “empujando a las compañías que faltan de entregar” mientras se agradece a los proveedores que sí han cumplido.