12 noviembre, 2025
Nacional

Es falso que México haya aprobado la legítima defensa ‘absoluta’ sin consecuencias penales

Pese a lo que circula en redes sociales, no es cierto que el Congreso mexicano haya aprobado una reforma al Código Penal que permita la legítima defensa sin un proceso legal. El mensaje viral, que asegura que se puede golpear o incluso matar a un delincuente sin ser procesado, ha sido desmentido.

Una revisión a los sitios oficiales de la Cámara de Diputados y el Senado confirma que no ha habido cambios recientes al Código Penal Federal sobre este tema. La legítima defensa existe en el país desde 1871 y está regulada, lo que implica que no es un “derecho absoluto”.

La desinformación tiene su origen en una reforma de 2018 al Código Penal del estado de Guanajuato, donde se fortaleció esta figura, pero siempre bajo condiciones legales. La diputada Libia García Muñoz, mencionada en el mensaje viral, apoyó dicha reforma estatal, y sus declaraciones fueron sacadas de contexto.