Tiznado Noticias Blog Estados Empresas ligadas al cártel de Sinaloa proveyeron a universidades y centros científicos de Sonora
Estados

Empresas ligadas al cártel de Sinaloa proveyeron a universidades y centros científicos de Sonora

Una red de empresas mexicanas recién sancionada por el gobierno de Estados Unidos por presuntamente proveer precursores químicos al Cártel de Sinaloa ha mantenido contratos con instituciones públicas de Sonora, incluyendo universidades y centros de investigación.

Este lunes 6 de octubre, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del gobierno estadounidense boletinó a 12 compañías y ocho personas físicas, acusándolas de suministrar productos químicos y equipos de laboratorio esenciales para la fabricación de fentanilo a la facción de “Los Chapitos”.

De acuerdo con una investigación periodística, siete de estas empresas —entre ellas Storelab, Sumilab y Comercial Viosma— han sido proveedoras de entidades sonorenses desde 2018 hasta el primer semestre de 2025.

Las instituciones de Sonora que realizaron adquisiciones de estas compañías incluyen:

Universidad de Sonora (Unison)

Universidad Estatal de Sonora (UES)

Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON)

Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach)

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD)

Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. (CIMAV)

La investigación destaca que estas siete empresas obtuvieron 630 contratos en el noroeste del país, la mayoría por adjudicación directa, por un monto total de $35.7 millones de pesos. La OFAC señala que esta red de compañías, dirigida por la familia Favela López, continuó operando bajo nombres y fachadas modificadas incluso después de un primer señalamiento en mayo de 2023.

https://www.eluniversal.com.mx/periodismo-de-investigacion/empresas-proveen-a-gobiernos-de-sinaloa-sonora-bcs-y-a-los-chapitos

Salir de la versión móvil