El gobernador Alfonso Durazo Montaño asistió a la Ceremonia Inaugural de la 50ª Convención Nacional de Index (Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación) con el objetivo de reafirmar el compromiso de Sonora con el sector manufacturero de exportación, pilar clave para el desarrollo económico tanto del estado como del país.
En su participación, el gobernador Durazo resaltó que la estrategia industrial de Sonora se encuentra totalmente alineada con el Plan Sonora de Energías Sostenibles. Esta iniciativa busca acelerar la transición energética limpia, fomentar la innovación tecnológica y atraer inversión extranjera de alto valor, proyectando a Sonora como líder nacional en desarrollo sostenible e industria de vanguardia.
El mandatario sonorense afirmó: “Sonora se está estableciendo como un punto de referencia en el desarrollo industrial, energías limpias y manufactura avanzada, contribuyendo al progreso nacional con una visión de innovación y sustentabilidad”.
Durazo también citó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indicando que en junio de 2025 Sonora ocupó el sexto lugar a nivel nacional entre los 10 estados con mayor crecimiento en el sector industrial. Subrayó que la manufactura es una de las mayores fortalezas económicas del estado, esencial para robustecer la actividad empresarial, atraer nuevas maquiladoras y, en consecuencia, generar más empleos y elevar la calidad de vida de los sonorenses.
El gobernador aprovechó el foro para enfatizar la necesidad de incrementar la competitividad de México frente a los desafíos del comercio global y ante la oportunidad que representa el fenómeno de relocalización de empresas (nearshoring).
El presídium fue compartido por el gobernador Durazo con figuras clave como Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización; Manola Zabalza, secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México; Alejandro Malagón, presidente de Concamin; y Humberto Martínez Cantú, presidente de Index Nacional. La convención reunió a líderes empresariales, representantes de más de mil 200 empresas exportadoras y autoridades de distintos niveles de gobierno.

