El incrementó es del 5% al 9% para motos, autos, autobuses y camiones
HERMOSILLO, SONORA.- Entre 16 y 85 pesos más pagarán los automóviles que recorren las carreteras de peaje en Sonora tras los aumentos que aplicó Caminos y Puentes Federales (Capufe) para este 2025.
De acuerdo al portal de Capufe, desde el 10 de enero se incrementaron las tarifas en las casetas de cobro del País, y en Sonora, en el tramo que comprende de Estación Don a Nogales, las motos, los autos, autobuses y camiones tuvieron un incremento del 5 al 9%.
El costo para las motos pasó de 241 pesos a 257, lo que significa un aumento de 16 pesos más, mientras que para los automovilistas subió 30 pesos, al pasar de 488 a 518.
El aumento en las tarifas de cobro de Estación Don a Nogales para autobuses fue de entre 45 y 46 pesos, y en camiones fue de 79 a 85, esto según los ejes de cada uno.
En el Estado hay seis casetas de cobro bajo la administración de Capufe con cobros de 18 hasta los 54 pesos para motos, de 36 a 109 para autos, de 58 a 864 para autobuses y de 90 a mil 504 en camiones.
Las casetas de peaje están ubicadas en el kilómetro 129+900, bajo el nombre de La Jaula, con un costo de 109 pesos para autos, y se cobra el tramo de Estación Don a Navojoa, en el kilómetro 197+500 Fundición, con un costo de 109 pesos y abarca de Navojoa a Ciudad Obregón.
La caseta de Esperanza se sitúa en el km 10+700 e incluye el tramo de Cd. Obregón a Guaymas con un cobro de 109 pesos; el Libramiento de Guaymas en el km 3 +200 cuesta 46 pesos, la de Hermosillo en el km 15+200 vale 109 pesos y el Libramiento de Magdalena en el km 184+400 es de 36 pesos.
En el territorio sonorense hay libramientos concesionados en diferentes puntos con tarifas similares a las de Capufe, por lo que si un automovilista decide transitar también por estos, el costo se elevará aún más, pero se ahorrarán al menos una hora de camino.
Esteban Sandoval, usuario de la carretera federal México 15, quien se dirigía a Mexicali, mencionó que aunque son unos cuantos pesos lo que incrementó el precio, al hacer suma de todas las que tiene que pasar, marca más.
Pues qué vamos a hacer. No queda más que pagar. Pero de peso en peso se va haciendo más grande el pago”, manifestó.
En Nogales, las casetas de cobro ubicadas en el corredor fiscal, que abarca de la garita Mariposa hasta la altura del aeropuerto de Nogales, a 1.5 kilómetros de la Aduana de México, mantendrán sus tarifas durante el 2025, informó Fernando Luna, director de operaciones de Caminos Carreteros Nogamex.