Tiznado Noticias Blog Finanzas Contadores de Sonora advierten sobre los peligros de la Cuesta de Enero
Finanzas Local

Contadores de Sonora advierten sobre los peligros de la Cuesta de Enero

No es recomendable utilizar las tarjetas de crédito para pagar otras deudas

Mike Acosta
Para evitar problemas dentro de la economía de las familias, representantes del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Sonora, solicitan tomar con cautela la famosa “Cuesta de Enero”.

Saúl López Montiel, vicepresidente del Colegio de Contadores, señaló que después de los gastos normales que se dan en diciembre por las familias, es necesario establecer una parámetros de ingresos para hacerle frente a las responsabilidades del 2025 en materia de pago de impuestos y servicios.

Explicó que es necesario ser precavidos en los gastos que se generan y por ende atenderlos de la mejor forma, a raíz de la llegada de la Cuesta de Enero y enfrentar la situación.

Nosotros como contadores pedimos ser precavidos en los gastos y dejar un guardadito de diciembre para atender las responsabilidades en enero, sin embargo para quienes no tuvieron la precaución es necesario ver algunas recomendaciones para el manejo de los ingresos de la mejor forma.

En ese sentido, alertó que no es recomendable utilizar las tarjetas de crédito, para pagar otras deudas, sin embargo, se puede recurrir a prestamos más flexibles en caso de ser personas con un ingreso fijo de nómina y que se pueda descontar de manera mensual.

“Todos sabemos que no es fácil en ocasiones hacer los pagos de algo que se debe, pero si es necesario ser responsables ante una institución o persona que nos dio la confianza de un crédito, sin endeudarse con las tarjetas de crédito que son más agresivos los intereses”, enfatizó.

López Montiel agregó que en todo momento se requiere ser responsable en los pagos de una deuda, ya que es un proceso importante para enfrentar otros compromisos a futuro.

Abundó que un aspecto importante también, es priorizar pagos en los meses venideros, e ir sacando los más urgentes de acuerdo a la situación que se presente en cada caso de las familias o personas.

“Lo mejor es empezar pagando los prediales, placas, y otros servicios, a fin de que a lo largo del año no se acumulen, y estar más desahogados, aunado a los otros ingresos que se pudieran tener con actividades extras”.

Salir de la versión móvil