Ures, Sonora; 6 de octubre de 2025.- Gracias a las intensas jornadas de diálogo que el Gobierno de Sonora ha sostenido con los habitantes de Ures, se han cristalizado acuerdos importantes respecto a las acciones que integran el Plan de la Región del Río Sonora, lo que facilita que más familias se adhieran y respalden la iniciativa.
Este domingo, altos funcionarios se encontraron con representantes del Ejido Santiago. La comitiva incluyó al secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo; Rodolfo Castro Valdez, director general de la Cuenca Noroeste de Conagua; Paloma Terán Villalobos, coordinadora de Comunicación Social; Celida López Cárdenas de Sagarhpa; y Ariel Monge de la CEA. El propósito fue detallar el proyecto de la presa Puerta del Sol y aclarar cualquier incertidumbre o información falsa que circule en plataformas digitales.

Noé Coronado, productor del ejido rancho San Pedro, destacó que la obra representa una enorme oportunidad de desarrollo para la región Puerta del Sol. Subrayó que, gracias a este espacio de conversación con las autoridades, es posible conocer a fondo los beneficios que el proyecto promete.

Coronado afirmó: “Es un evento excelente que no debemos desaprovechar, dado que es una inversión significativa para nuestra área. Representa la posibilidad de una transformación técnica para nuestros terrenos, que históricamente han sufrido por los años cada vez menos lluviosos, la sequía y el agotamiento de los pozos. Debemos aprovechar estas reuniones informativas para avanzar con decisión; no hay que dejar pasar esta chance”.

Por su parte, la señora Magdalena Pérez Rentería manifestó su acuerdo con la trascendencia del proyecto, resaltando que el agua captada será utilizada en beneficio de la población y las actividades agrícolas.
“Me parece muy bien, algo que nunca habíamos presenciado. Es crucial que el agua no se pierda, que se quede aquí almacenada para el fondo, para nuestros cultivos, y para el ganado”, expresó.
Andrés Martínez Pérez subrayó que el contacto directo con los funcionarios es fundamental, pues permite a los ciudadanos contrarrestar la desinformación generada en las redes sociales en torno a la propuesta.
“Considero que es bueno, ya que ayuda a que la gente se eduque. Están mal informados por las redes sociales al creer que los pozos se van a secar, lo cual es incorrecto, pues el flujo principal de agua procede del Norte, de la Sierra”, indicó Martínez Pérez.

La construcción de la presa Puerta del Sol busca esencialmente controlar el caudal del Río Sonora, asegurando un suministro hídrico constante a lo largo del año. Su implementación tiene el objetivo de recargar los acuíferos y asegurar el abasto de agua tanto para el consumo de la población como para las actividades de la agricultura y la ganadería.