A cuatro años de gobierno, el gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó resultados que, según su informe, consolidan la transformación de Sonora en diversas áreas. La pieza central de su discurso fue la reducción histórica de la pobreza, la cual, gracias a programas sociales y aumentos salariales, ha alcanzado su nivel más bajo en la historia de la entidad. El mandatario señaló que 450 mil personas han salido de la pobreza, y la pobreza extrema por ingreso se ha reducido en un 40%. Para lograrlo, se han invertido más de $2,122 millones de pesos en programas de bienestar que benefician a más de 335 mil sonorenses.
El informe también destaca una inversión histórica de más de $40 mil millones de pesos en salud para modernizar centros médicos, así como la inversión de $5,287 millones de pesos en infraestructura para mejorar la conectividad. En materia de vivienda, se ha impulsado el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, con 12 mil unidades ya en construcción y la entrega de más de 59,600 escrituras.
El sector educativo no se quedó atrás, con una inversión de $8,634 millones de pesos en cuatro años. Se han destinado más de $2,600 millones en becas, entregado 1.7 millones de uniformes escolares y se han implementado programas de útiles y desayunos escolares gratuitos. Además, el gobierno de Sonora ha dado pasos significativos en materia de energía con la construcción de la planta solar más grande de América Latina en Puerto Peñasco, un proyecto de $1,700 millones de dólares. Estas acciones, según el informe, posicionan a la entidad como un referente en energías limpias, contribuyendo a la economía de las familias. El gobernador concluyó su informe destacando que un “gobierno honesto y socialmente comprometido puede transformar”.