6 octubre, 2025
Principal

Aumento alarmante: Sonora en la mirada nacional por delitos de huachicol

Sonora está experimentando un pico preocupante en delitos relacionados con el robo de hidrocarburos, conocido como ‘huachicol’. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad ha abierto más de 70 carpetas de investigación bajo la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos en lo que va del 2025, un número que ya supera significativamente los registros del año anterior.

El repunte es drástico: las 73 carpetas de investigación abiertas entre enero y agosto de 2025 representan un aumento de alrededor del 62% con respecto a los 45 casos totales que se contabilizaron en el territorio sonorense durante todo el 2024. Este incremento coloca a Sonora en una posición de alerta, contrastando con la dinámica de otros estados donde la tendencia podría ser a la baja o a un crecimiento menos acelerado. De hecho, las carpetas abiertas en estos primeros ocho meses ya equivalen a más del 60% del total registrado el año pasado.

Ante el alza, las fuerzas federales han intensificado los operativos. Los aseguramientos clave en lo que va del año han revelado la sofisticación del crimen organizado en la región:

Marzo (Agua Prieta y Puerto Peñasco): Elementos de la SEDENA aseguraron 4 mil litros de gasolina de procedencia ilícita en un vehículo en tránsito fronterizo en Agua Prieta. Ese mismo mes, en Puerto Peñasco, la vigilancia en rutas marítimas y carreteras llevó a la intercepción de seis camiones cisterna con una cantidad impresionante de entre 200 mil y 400 mil litros de combustible ilegal.

Agosto (Hermosillo-Nogales): La Guardia Nacional detectó un cargamento de mil 200 litros de gasolina en 60 bidones sin acreditación de legalidad sobre la carretera principal.

Septiembre (Sonoyta): La respuesta institucional ha continuado con fuerza. El 18 de septiembre, en la garita de San Emeterio, se interceptó un tractocamión con 60 mil litros de combustible, resultando en la detención del conductor. Días después, un cateo en un inmueble en Sonoyta reveló la logística delictiva, localizando bidones, bombas y contenedores.

Estos operativos conjuntos entre la Guardia Nacional, SEDENA, FGR y autoridades estatales reflejan un esfuerzo institucional concentrado para contener el tráfico de hidrocarburos y frenar la escalada de este delito en Sonora.