20 noviembre, 2025
Principal

ASF denuncia otra vez a Ana Guevara por fraude de $60 millones en Conade

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha presentado una tercera denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de la administración de Ana Gabriela Guevara en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) por supuestos desvíos de fondos públicos.

Según información en redes, esta nueva acusación se origina en la auditoría forense 117-DS al programa Atención al Deporte de 2019, donde los auditores detectaron serias irregularidades y posibles hechos de corrupción que superan los $60 millones de pesos.

La Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción ya abrió una carpeta de investigación y la integró a una denuncia previa que había sido interpuesta por un particular en contra de la misma gestión.

La auditoría señaló la existencia de contratos adjudicados directamente sin justificación, uso de empresas sin la capacidad técnica requerida y posibles pagos por servicios que nunca se prestaron. Inicialmente, la ASF identificó $186 millones en anomalías, pero tras las aclaraciones, quedaron $68 millones sin comprobar, lo que motivó la nueva denuncia.

La ASF halló pruebas de cobro de “moches,” manipulación en procesos de licitación y simulación de estudios de mercado. Destaca un contrato de $17 millones otorgado directamente, sin licitación ni competencia, a la empresa Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad, S.A. de C.V. (CIMCSA) para servicios de alimentación de atletas.

Durante su revisión, la ASF documentó las declaraciones de representantes de CIMCSA, quienes detallaron la mecánica del acuerdo con funcionarios de la Conade. El informe indica que el contrato se pactó en una reunión en julio de 2019 en la CDMX, donde también se acordaron las empresas que simularían las ofertas.

El dueño de CIMCSA realizó un pago inicial de $150 mil pesos para asegurar la adjudicación del contrato. El informe añade que “Personal de la Conade les solicitó 15% sobre el monto facturado y, en marzo de 2020, se realizaron pagos finales del dinero solicitado”.

Se afirma que los funcionarios de la Conade también solicitaron inflar artificialmente el valor del contrato para aumentar el beneficio económico. Posteriormente, parte de ese dinero fue transferido a NOVCA GROUP, S.A. de C.V., una compañía identificada como “empresa de papel.”

Con esta acción, la gestión de Ana Guevara acumula un total de tres denuncias formales ante la FGR, sumándose a las dos previas por anomalías detectadas en la cuenta pública de 2020.

Los reportes de la ASF indican que, entre 2019, 2020 y 2022, la Conade tiene un acumulado de $524 millones de pesos con observaciones por presunta mala gestión que aún no se han justificado. Si la dependencia no aclara el destino de estos fondos, la Auditoría se verá obligada a interponer más denuncias.

Uno de los informes de la Auditoría Superior de la Federación concluye: “La Auditoría Superior de la Federación ha identificado diversas inconsistencias que de manera reiterada han sido cometidas por servidores públicos adscritos a la Conade”.

La ASF mantiene un monitoreo constante sobre los programas federales destinados al deporte debido a la persistencia de las anomalías detectadas.

La administración de Ana Guevara, iniciada en diciembre de 2018, es una de las más cuestionadas por el uso de recursos públicos, superada en número de denuncias solo por el caso Segalmex.

Esta nueva denuncia, registrada bajo la clave 2019-0-49100-23-0117-09-001, refuerza la investigación por posible corrupción y desvío de recursos en la Conade, quedando en manos de la FGR determinar si existen elementos suficientes para proceder legalmente contra los responsables.