El Fiscal General del Estado de Michoacán, Carlos Torres Piña, ha compartido los avances cruciales en la investigación del homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.
En una conferencia de prensa realizada este lunes, el titular de la Fiscalía General de Michoacán, Carlos Torres Piña, reveló que el autor material del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, logró perpetrar el crimen sin ser detectado por ningún filtro de seguridad en el marco del Festival de las Velas. Los videos analizados indican que en el atentado participaron al menos dos personas, si bien el responsable directo aún no ha sido identificado.
Las pesquisas han determinado que el sujeto se había registrado en un hotel del centro de la ciudad alrededor de las 16:00 horas del sábado, donde aparentemente efectuó algunas compras antes del ataque.
Posteriormente, cerca de las 20:00 horas, el homicida salió del inmueble para consumar el delito. Vestía una sudadera de color blanco y se movilizó sin dificultad ni obstáculo entre la gran afluencia de personas.
El individuo caminó por el cuadro principal de la plaza, sitio donde se desarrollaba el Festival de las Velas. Debido a la gran concentración de asistentes, tuvo que sortear a la multitud para acercarse a su objetivo.
Finalmente, logró aproximarse al alcalde Carlos Manzo en medio de la gente y le disparó en siete ocasiones en diversas partes del cuerpo. Solo hasta ese momento se observa la movilización y reacción de las personas cercanas al edil.
Las autoridades confirmaron que, dado que el sujeto no portaba ninguna identificación en el momento del ataque, aún no ha sido plenamente identificado. Por esta razón, la Fiscalía ha solicitado el apoyo y la colaboración del Instituto Nacional Electoral (INE).
El fiscal Carlos Torres Piña detalló que, con base en las pruebas periciales realizadas, la edad aproximada del presunto asesino del alcalde de Uruapan oscilaría entre los 17 y 19 años.
Torres Piña señaló que la delincuencia organizada se encuentra detrás del homicidio de Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1° de noviembre. Argumentó que el arma utilizada por el agresor, una pistola de 9 milímetros, había sido empleada previamente en otros dos asesinatos. Esta evidencia, sumada a la forma en que se ejecutó el ataque, confirma la participación criminal.
A pesar de los avances, el homicida del presidente municipal sigue sin ser identificado oficialmente. Por ello, se reiteró que ya se solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) que proporcione los datos necesarios para su identificación.
El Fiscal subrayó que las investigaciones progresan y no cesarán hasta que se detenga a todos los responsables. Aunque se abstuvo de mencionar al grupo criminal involucrado, sí confirmó que la prueba de rodizonato de sodio dio positivo en ambas manos del detenido, lo que corrobora que fue quien accionó el arma. Además, los análisis toxicológicos arrojaron que el sujeto había consumido anfetaminas y mariguana.
Se informó también de la detención de una persona que, según los indicios, podría haber estado involucrada en el crimen.
Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se refirió a las marchas que se llevaron a cabo este domingo en Uruapan y Morelia, donde ciudadanos exigieron justicia y castigo para los culpables. Describió la participación en Uruapan como “muy sentida” por una población visiblemente afectada por el suceso.
No obstante, el gobernador indicó que la marcha en Morelia se desarrolló con normalidad, aunque se observó la presencia de gente de partidos opositores, aplicando la frase “a río revuelto, ganancia de pescadores”. Mencionó que consultó al alcalde de Morelia, Alfonso Martínez, quien le aseguró no tener relación con el incidente.
Al término de la manifestación, un grupo de individuos irrumpió por la fuerza en la sede del Poder Ejecutivo (Palacio de Gobierno) y causó destrozos. Los responsables huyeron y, tras provocar a los oficiales, fueron detenidas ocho personas —incluidas tres mujeres— que tenían en su posesión tres bombas molotov.

