30 junio, 2024
Nacional

AMLO promete continuidad

El Presidente López Obrador aprovechó el evento de hoy para hablar de la transición presidencial, del programa “Agua Saludable para La Laguna”, y de que pronto llegará el IMSS-Bienestar a Coahuila y Durango. También envió una felicitación a quienes festejan el Día del Padre en México.

Ciudad de México, 16 de junio (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador prometió este domingo que habrá continuidad con Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, ya que el relevo generacional está garantizado; y aseguró que “no va a haber retrocesos” en el movimiento de la llamada Cuarta Transformación una vez que ella asuma el poder, algo que ocurrirá el próximo 1 de octubre.

“Ahora es el tiempo, el inicio de una etapa nueva y debemos de sentirnos orgullosos de que vamos a tener una Presidenta de la República Mexicana. Eso lo entendió muy bien nuestro pueblo. No le gusta a algunos y lo respeto. No les gusta que yo diga que el pueblo de México es un pueblo bueno y sabio”, dijo desde el municipio de Lerdo, Durango.

López Obrador destacó que Sheinbaum Pardo ganó las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio “con amplio margen en todo el país”. “A nivel nacional, es la Presidenta con más votos en toda la historia de nuestro país. Hasta yo que tenía el primer lugar en votación, me ‘cepilló’. Yo obtuve 31 millones y ella 36 millones”, celebró.

El mandatario mexicano afirmó que van a seguir la entrega de todos los programas sociales en el país. “Eso está garantizado. Van a haber algunas reformas a la Constitución porque el programa de adultos mayores lo aprobamos para 68 años y más, y luego ya se empezó a entregar apoyo desde los 65 años”, recordó a las y los asistentes.

“Ya está en la Constitución que es un derecho a partir de los 68, pero vamos a corregir la Constitución porque ahora se tiene mayoría calificada y se va a establecer que es a partir de los 65 años. Además, Claudia hizo el compromiso de que en el caso de las mujeres, desde los 60 va a haber apoyo”, explicó sobre la reforma que enviará al Congreso de la Unión en septiembre.

“Van a continuar todos los programas y ya en la nueva etapa, cuando inicie el nuevo Gobierno, va a haber tiempo para llegar a un acuerdo con Esteban [Alejandro Villegas Villarreal, Gobernador de Durango] y con Manolo [Jiménez Salinas, Gobernador de Coahuila]. No veo ninguna dificultad porque ellos están actuando con responsabilidad, y se va a llegar a un acuerdo para que se pueda aplicar aquí en Durango y en Coahuila el [programa] IMSS-Bienestar”, confió AMLO.

Asimismo, destacó que en alrededor de tres meses o 100 días, se va a jubilar porque termina su ciclo y porque “no hay que tenerle mucho apego ni al poder ni al dinero”. “En La Laguna lo saben muy bien porque aquí en las colonias estuvo el más importante Presidente defensor de la democracia, nuestro apóstol de la democracia, Francisco I. Madero, que siempre sostuvo su lema: ‘Sufragio efectivo, no reelección’”, citó.

“Me voy contento porque está asegurado el relevo. Primero, por ustedes, porque queda la lección de que el motor del cambio es el pueblo. Sólo el pueblo puede salvar al pueblo. Y como decía el Presidente Juárez: ‘Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada’. Esa es la lección que se está dejando y por eso se va a continuar avanzando”, subrayó el Jefe del Ejecutivo federal.

En ese contexto, también se comprometió a continuar con los trabajos del programa “Agua Saludable para La Laguna”, a fin de que las y los habitantes de la zona disfruten del vital líquido sin la preocupación de que su consumo pueda provocar algún daño a su salud.

“Vamos a seguir avanzando en el programa ‘Agua Saludable para La Laguna’ y van a continuar todos los programas; pero si en estos 100 días, aunque pienso que vamos a regresar para inaugurar ya todo el sistema, pero si hubiese alguna dificultad, ya está la garantía de Claudia de que se va a concluir todo este sistema de agua saludable para La Laguna, que es muy importante porque es la salud”, reiteró el Presidente de México.

“No es posible seguir consumiendo agua contaminada, agua con arsénico. Eso no. Es una gran responsabilidad de nuestra generación. No merecen las nuevas generaciones seguir tomando esa agua; y eso es lo que vamos a resolver para que nuestros hijos y nuestros nietos aquí en La Laguna tengan agua saludable, suficiente y, como se dijo, de calidad”, concluyó.

NOS TOCA CONSTRUIR EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN: CLAUDIA

Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que le tocará construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, pues su compañero de lucha fue el encargado de poner los cimientos.

“Siempre dije en la campaña que lo que representamos es el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública. El Presidente puso los cimientos, el primer piso, porque lo que se ha hecho en estos casi seis años creo que no lo había hecho ningún Presidente en toda la historia de México. Y ahora nos toca seguir sirviendo al pueblo de México con nuestros principios”, declaró.

Sheinbaum Pardo mencionó que los principios bajo los cuales se regirá dicho segundo piso serán los siguientes: por el bien de todos, primero los pobres; no puede haber Gobierno rico con pueblo pobre; y el poder sólo es virtud cuando se pone al servicio de los demás.

“Así vamos a seguir gobernando y aprovecho para decir que la continuidad de la transformación también significa la continuidad del proyecto de agua saludable. No termina aquí. No es solamente con lo que se ha hecho, sino que vamos a seguir trayendo agua a La Laguna, a todo el país en el reconocimiento del agua como un derecho humano y lo que significa la colaboración para distribuir este recurso tan preciado que hoy es tan escaso”, señaló.

“Estamos aquí en La Laguna en uno de los temas más complejos quizá, pero también más importantes, que es el derecho humano al agua. La región de La Laguna, próspera, que le ha dado tanto a México en producción, en cultura, y esta región que se formó aquí precisamente porque aquí había agua, hoy el gran problema que tiene es la contaminación de agua por arsénico de los pozos”, lamentó la morenista.

“Esta obra que ha hecho el Presidente de agua saludable representa el reconocimiento de que el agua es un derecho humano. No es una mercancía y no es un privilegio. El agua es un derecho del pueblo de México. Por eso el simbolismo de esta gira para mí, además de compartir con nuestro Presidente, tiene algo muy importante”, precisó.

LOS AVANCES EN EL PROGRAMA “AGUA SALUDABLE PARA LA LAGUNA”

En su oportunidad, Germán Arturo Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el desarrollo del proyecto “Agua Saludable para La Laguna”, que abastecerá de agua potable a cuatro municipios de Durango y a cinco de Coahuila (mediante la sustitución de fuentes de agua de pozos con alta concentración de arsénico por agua superficial proveniente del Río Nazas), tiene un avance global de 82 por ciento.

A su vez, indicó que este proyecto es emblemático para el Gobierno actual, debido a que resuelve dos prioridades: contribuir a la salud de la población beneficiada y sustituir el agua contaminada con arsénico por agua limpia, en beneficio de más de un millón 600 mil habitantes de ambas entidades.

Martínez Santoyo compartió que se suspenderá la extracción de 160 de los pozos que actualmente se utilizan con dicho fin; que se contribuirá a la recuperación del nivel del acuífero Principal-Región Lagunera, cuyo nivel desciende anualmente entre dos y tres metros; que se incrementará el caudal ecológico del Área Natural Protegida Cañón de Fernández; y que el volumen de agua aprovechable será transferido de aguas superficiales, sin afectar el riego agrícola.

De acuerdo con la información expuesta, una de las instrucciones del Presidente fue abastecer de agua suficiente; por lo que se eligieron diversas fuentes, entre ellas el río Nazas, y las presas Lázaro Cárdenas, conocida como “El Palmito”, y Francisco Zarco, llamada “Las Tórtolas”, ambas ubicadas en Durango.

El funcionario reveló que este proyecto cuenta con una presa derivadora, ubicada sobre el río Nazas; una planta de bombeo y una potabilizadora; tres tanques de regulación y nueve troncales, que llevarán el agua a cuatro municipios de Durango y cinco de Coahuila.

Recordó que a partir de la inauguración de la primera etapa del proyecto en diciembre de 2023, inició el abasto a los municipios de Lerdo y Gómez Palacio, en Durango; así como a Torreón, Coahuila. Actualmente, añadió, se tienen operando dos módulos de la potabilizadora con mil 200 litros por segundo.

En cuanto a los recursos programados, el titular de la Conagua reportó que se han invertido más de 10 mil millones de pesos de los más de 13 mil millones de pesos programados para la obra, lo que representa un avance financiero de 75 por ciento. El avance de la infraestructura mayor es de 97 por ciento; en tanto, en las líneas troncales se ha alcanzado más de 63 por ciento.

Sobre la calidad del agua, aseveró que cumplirá las normas oficiales mexicanas porque será sometida a un proceso de potabilización convencional. Finalmente, abundó que se mantendrán los esfuerzos para concluir este proyecto, lo cual permitirá cumplir el compromiso de dotar de agua saludable a nueve municipios de la Comarca Lagunera.

GOBERNADORES AGRADECEN PROYECTO DE AGUA

Esteban Alejandro Villegas Villarreal, Gobernador de Durango, dio la bienvenida a López Obrador, quien “ha transformado miles de familias y de vidas en todo el territorio de nuestro país”, y a Sheinbaum Pardo.

Tomado de SinEmbargo

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image
Choose Video
X