Trasciende que autoridades mexicanas están en contacto con la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Estados Unidos para rastrear el origen
Diego Villa / El Diario de Juárez
En los últimos 57 días, dos armas provenientes de entidades gubernamentales de Estados Unidos han sido utilizadas en delitos de alto impacto en Ciudad Juárez, pese a que el presidente de aquel país, Donald Trump, propuso revisar las condiciones en que se vigila el tráfico de armas a México.
Una de la Border Patrol (Patrulla Fronteriza) de Las Cruces y otra marcada como “Property of U.S. Govt.” (propiedad del gobierno de Estados Unidos) han sido halladas, aquella en una casa desde donde se perpetró un ataque armado con agentes ministeriales que pretendían catear una casa por una carpeta de investigación por homicidio doloso; la última, encontrada durante la detención de tres presuntos secuestradores.
De acuerdo con el seguimiento de El Diario, el 28 de diciembre de 2024 se dio un enfrentamiento armado entre agentes ministeriales y de la Policía del Estado y presuntos delincuentes.
Por este ataque, Juan Daniel O. A., Josué Luis G. R., Brayan Alexis A. L., y Tobías A. fueron acusados formalmente de intento de homicidio y uso de armas exclusivas del Ejército. Presuntamente, los dos primeros junto con Jesús Rodríguez Calzada dispararon desde el techo de la vivienda 2514-21 de la calle Moisés Rangel, de la colonia Misión del Portal, cuando vieron llegar a agentes que intentaban ejecutar una orden de cateo en relación con un homicidio.
Juan Daniel y Josué Luis fueron detenidos luego de una breve persecución, mientras que Jesús murió luego de que, según la versión oficial, cayó del techo de un segundo piso al patio de una casa contigua mientras intentaba escapar. El primero tenía en su poder presuntamente un arma corta calibre .40 con número de serie EAK14868 con una grabación en el metal con la leyenda “US BORDER PATROL LAS CRUCES” (Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en Las Cruces, Nuevo México).
Sobre el origen del arma no se expusieron más detalles en audiencia inicial.
El caso más reciente de este tipo de hallazgos ocurrió el pasado 9 de febrero, en que en un operativo de rescate agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) aseguraron en una vivienda de la colonia Hidalgo a 49 personas migrantes que estaban privadas de la libertad.
El operativo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Agencia Estatal de Investigación también llevó al arresto de tres hombres por tráfico de migrantes, delitos contra la salud y portación o posesión de un fusil con la inscripción “PROPERTY OF U. S. GOVT.” (Propiedad del Gobierno de Estados Unidos).
Los detenidos fueron identificados como Juan Jesús. L.L, Daniel Omar F. C. y Luis Alfonso O. C., a quienes se les aseguró un cargador, 20 cartuchos útiles calibre .223; 30 envoltorios con droga –presuntamente cocaína–; un vehículo Nissan Versa 2014, y el arma, de la cual no se ha informado cómo llegó a su poder.
El arma, informó la SSPE, es una color verde y negro con la leyenda “Palmetto State Armory West Columba, SC USA”, y otra donde se precisaba el modelo, una M4A1 Carbine calibre 5.56×45 milímetros, cuyo número de serie se observa eliminado con la punta de una herramienta.
Extraoficialmente, se informó que autoridades mexicanas se encuentran en contacto con la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Estados Unidos para rastrear el origen del arma y saber si estaba reportada como robada o desaparecida, sin éxito hasta el momento.
https://diario.mx/juarez/2025/feb/23/asesinan-en-mexico-con-armas-del-gobierno-de-eu-1055038.html