Hermosillo, Son. El estado de Sonora alcanzó la preocupante cifra de 1,636 casos confirmados de dengue en lo que va del año, consolidándose como el tercer estado a nivel nacional con mayor número de contagios.
La principal preocupación se centra en el municipio de Guaymas, que por sí solo acumula 990 casos, lo que representa más de la mitad del total estatal y lo convierte en el foco rojo de la entidad. Afortunadamente, hasta el último corte epidemiológico, no se reportan defunciones en Sonora.
El reporte de la Secretaría de Salud indica que la circulación del virus es sostenida, pues solo en la última semana se confirmaron 294 nuevos contagios. Del acumulado total:
1,059 son de dengue no grave.
553 presentan signos de alarma.
23 fueron diagnosticados con dengue grave.
El panorama estatal y nacional
A nivel nacional, México suma 13,660 casos en el año, siendo Veracruz (2,187) y Jalisco (1,837) los únicos estados con cifras superiores a Sonora.
Dentro de Sonora, los municipios con más casos después de Guaymas son:
Cajeme: 203 casos.
Hermosillo: 129 casos.
San Ignacio Río Muerto: 93 casos.
Como medida de contención, se han intensificado las acciones, incluyendo jornadas de fumigación en el Centro de Reinserción Social de Guaymas y sus alrededores. La Secretaría de Salud reitera la urgencia de eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti: lava, tapa, voltea y desecha todo recipiente que acumule agua.

