Tiznado Noticias Blog Viral Acusan a influencer de “monetizar su cuerpo” y “denigrar” patrimonio de Chiapas
Viral

Acusan a influencer de “monetizar su cuerpo” y “denigrar” patrimonio de Chiapas

Un colectivo de mujeres chiapanecas ha levantado la voz en contra de la influencer Karla Guzmán, acusándola de “monetizar su cuerpo” y usar de forma “irrespetuosa” los espacios públicos y emblemáticos del estado. La denuncia, que se hizo pública a través de un comunicado, subraya el creciente debate sobre los límites éticos del marketing en redes sociales y el uso de los patrimonios culturales con fines de lucro personal.

El Colectivo de Mujeres Chiapanecas en Defensa de la Cultura critica que Guzmán pose casi al desnudo frente a sitios históricos, lo que, según ellas, “denigra el significado de esos espacios” y “banaliza el patrimonio” de la región. El grupo argumenta que estas imágenes “vulneran la sensibilidad” de la comunidad, especialmente la de niños y adolescentes, al dar un mensaje “equivocado y preocupante” que carece de valor educativo o cultural.

La protesta no se limita a la influencer, sino que también cuestiona a los medios de comunicación que le dan visibilidad a este tipo de contenido. El colectivo sostiene que, aunque respetan la libertad de expresión, debe existir un “límite ético” cuando se promueve la sexualización en un estado con una riqueza cultural tan profunda. La nota enfatiza que Chiapas merece ser representado por mujeres “con principios, preparación y amor por su tierra”, como artesanas, profesionistas y líderes sociales.

Este caso pone sobre la mesa el dilema de cómo las nuevas formas de ganar dinero a través de plataformas digitales pueden entrar en conflicto con los valores culturales y el patrimonio de una comunidad. Mientras la industria del influencer crece, la línea entre la expresión personal y la apropiación cultural se vuelve más borrosa, reabriendo la conversación sobre la responsabilidad social en la promoción de contenidos.

En su comunicado, el colectivo exige respeto a Chiapas y pide a las autoridades estatales que reflexionen sobre el tipo de contenido que se difunde. A Karla Guzmán, le piden que busque “otros espacios donde monetizar y promocionar su imagen”, ya que el estado, afirman, debe construir una imagen de “esfuerzo y no de exposición”. El caso destaca la tensión entre la libertad individual y el respeto al legado colectivo de una región.

Salir de la versión móvil