Si bien las autoridades trabajan en proyectos para abastecer y cuidar de este vital recurso, la responsabilidad también recae en los ciudadanos
Sandra Cecilia Sanchez Solis
Sonora enfrenta una de las peores sequías de su historia. Según el Monitor de Sequía de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), más del 60% del territorio se encuentra en una condición de sequía extrema a extraordinaria, las dos categorías más críticas.
Si bien las autoridades federales, estatales y municipales trabajan en proyectos para abastecer y cuidar de este vital recurso, la responsabilidad también recae en los ciudadanos.
Reutilizar el agua de la lavadora para regar las plantas o limpiar el carro es una gran estrategia, pero hay otro punto clave que muchas veces pasamos por alto: las fugas de agua.
Detectar una fuga a tiempo no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también puede ahorrarte dinero en tu recibo de agua y evitar daños estructurales por humedad.
¿Cómo detectar una fuga en casa?
De acuerdo con el artículo de BBVA “¿Cómo detectar una fuga de agua en casa?”, hay cinco señales clave a las que debes prestar atención:
Aumento inesperado en el pago del agua
Si notas que tu recibo subió sin razón aparente o que la lectura de tu medidor es mayor de una noche a la mañana siguiente, es posible que haya una fuga oculta.
Manchas de humedad
Las paredes, techos o pisos con manchas que crecen o cambian de forma pueden indicar que hay una fuga detrás de ellos.
Sonidos de goteo o agua corriendo
Si escuchas agua fluyendo en lugares donde no debería (como detrás de las paredes o de las llaves cerradas), es momento de investigar la razón.
Fugas de agua en casa
El moho recurrente en ciertas áreas de la casa suele ser señal de humedad provocada por una fuga.
Olor a humedad persistente
Si detectas un olor a humedad constante, especialmente en zonas cerradas, podrías tener una fuga oculta.
Si encuentras una fuga en casa, cierra la llave de paso para evitar que el agua se siga desperdiciando y prevenir más daños. Seca el área afectada para evitar moho y deterioro estructural, y contacta a un profesional para repararla.
Recuerda que cuidar el agua es una tarea de todos, más ante dicho escenario de crisis hídrica. Si quieres más consejos para ahorrar agua en casa y combatir la sequía en Sonora, te compartimos 10 tips prácticos:
https://oem.com.mx/elsoldehermosillo/tendencias/sequia-en-sonora-5-consejos-para-detectar-fugas-de-agua-y-reducir-el-consumo-en-el-hogar-21648510