31 octubre, 2025
Nacional

28 menores de Chiapas, rescatados de una red de trata por mar

Mazatlán, Sinaloa. El rescate de 28 adolescentes y niños originarios de Chiapas en aguas de Sinaloa ha puesto al descubierto una sofisticada y riesgosa ruta de tráfico de personas interna que utiliza el Golfo de California para evadir filtros terrestres.

La Fiscalía de Sinaloa confirmó este martes la intercepción de un barco cerca de Topolobampo, Los Mochis, que transportaba a los menores de entre 13 y 17 años.

La embarcación había sido ubicada inicialmente en La Paz, Baja California Sur, lo que confirma un viaje marítimo a través del Golfo de California, una ruta inusual que sugiere una operación bien organizada para mover personas desde el sur (Chiapas) hacia el norte.

Al ser todos originarios de Chiapas, el caso se perfila como un potencial delito de tráfico de personas, explotación laboral o trata interna, y no como migración transfronteriza. La llegada a Topolobampo podría ser una escala hacia estados con alta demanda de mano de obra barata.

Las autoridades investigan el tiempo que los jóvenes permanecieron abandonados en el carguero. Este abandono en altamar agrava su vulnerabilidad y el posible delito de trata.

El rescate obliga a las autoridades federales a revisar urgentemente el control en puertos y a investigar a las redes de explotación que utilizan la geografía mexicana para operar.